El corazón de tu práctica: habilidades blandas para profesionales y terapeutas desde una mirada humanista

El conocimiento teórico es sólo una cara de la moneda de tu práctica profesional. La otra cara, fundamental para el éxito, está en tu marco actitudinal.

👩🏻‍🏫 Con María Celeste Ferrari
📅 Octubre 2025
💻 Sesiones en vivo - semanal
🕒 4 semanas

Curso no disponible Más info
El corazón de tu práctica: habilidades blandas para profesionales y terapeutas desde una mirada humanista
Curso no disponible Más info
Orientado para
  • radio_button_checked Profesionales del bienestar y desarrollo personal
  • radio_button_checked Psicólogos, psicoterapeutas y counselors
  • radio_button_checked Nutricionistas y dietistas
  • radio_button_checked Fisioterapeutas, kinesiólogos y osteópatas
  • radio_button_checked Médicos de diversas especialidades, enfermeros
  • radio_button_checked Coaches de salud y bienestar
  • radio_button_checked Profesores de yoga y meditación, instructores de mindfulness
  • radio_button_checked Profesionales de terapias complementarias
  • radio_button_checked Trabajadores sociales y educadores
  • radio_button_checked Profesionales de otras disciplinas afines que quieran incorporar a su práctica un marco actitudinal óptimo a su práctica
Requerimientos
  • indeterminate_check_box No se requieren conocimientos previos específicos.
  • indeterminate_check_box Conexión a internet estable para acceder sin interrupciones a los contenidos, sesiones en vivo o materiales grabados.

Temario

Introducción

  1. El Valor Inquebrantable de la Persona: La creencia en la bondad inherente y el potencial de crecimiento de cada individuo. La Tendencia Actualizante o capacidad de autorrealización de las personas.
  2. Carl Rogers y el Enfoque Centrado en la Persona: La técnica vs. una forma de ser y de relacionarse. 
  3. Los Pilares del ECP y las Habilidades Blandas:
    • Empatía: La capacidad de comprender y sentir el mundo interno del otro "como si fuera el propio". Escucha profunda y una conexión genuina.
    • Aceptación Incondicional Positiva (o Consideración Positiva Incondicional): La actitud de valorar al otro tal como es, sin juicios ni condiciones. Creando un ambiente de seguridad y confianza.
    • Congruencia (o Autenticidad): La cualidad de ser genuino, transparente y coherente en la relación. Fomentar la confianza y la autenticidad en la interacción.
  4. Impacto en la Práctica Profesional y Terapéutica: La integración de las habilidades blandas desde la perspectiva humanista y rogeriana potencia la capacidad de los profesionales y terapeutas para:
    • Establecer relaciones de confianza y respeto.
    • Facilitar el crecimiento y el cambio en los otros.
    • Promover el bienestar integral.

Módulo 1: La Piedra Angular - Comunicación Terapéutica

Este módulo es el cimiento sobre el que se construye toda interacción terapéutica efectiva. El objetivo es que el profesional domine las sutilezas de la comunicación que fomentan la confianza y la apertura.

  1. Escucha Activa: Más allá de oír, se trata de comprender. Esto incluye técnicas de parafraseo, reflejo de emociones y la capacidad de mantener una atención plena en el discurso del consultante / cliente, tanto verbal como no verbal.
  2. Comunicación Verbal y No Verbal: Entender el impacto del lenguaje corporal, el tono de voz y el contacto visual. Se debe practicar la congruencia entre lo que se dice y cómo se dice, y a su vez, aprender a "leer" las señales no verbales del paciente.
  3. El arte de Preguntar: Formular preguntas abiertas y reflexivas que inviten a la exploración profunda, en contraposición a las preguntas cerradas que limitan la narrativa del paciente.

Módulo 2: Empatía e Inteligencia Emocional

  1. La capacidad de conectar con el mundo emocional del consultante / cliente es crucial. Este módulo se centra en el desarrollo de la resonancia afectiva y la autogestión emocional.
  2. Empatía y Compasión: Diferenciar entre sentir con el consultante / cliente (empatía) y sentir por el consultante / cliente (simpatía). 
  3. Autoconocimiento y Autorregulación Emocional: El terapeuta debe ser consciente de sus propias emociones y cómo estas pueden influir en la sesión. Estrategias para manejar la contratransferencia y el estrés inherente a la profesión.
  4. Validación Emocional: Aprender a reconocer y aceptar las emociones del consultante / cliente sin juicio, creando un espacio seguro para la expresión emocional.

Módulo 3: El Vínculo que Sana - Construcción de la Alianza Terapéutica

  1. La relación entre terapeuta y consultante / cliente es uno de los predictores más fiables del éxito. Este módulo se enfoca en las habilidades para forjar y mantener este vínculo.
  2. Establecimiento de Confianza y Rapport: Técnicas para crear una atmósfera de seguridad, calidez y aceptación desde el primer contacto.
  3. Colaboración y Establecimiento de Metas: Involucrar al consultante / cliente en la definición de los objetivos, fomentando un sentido de colaboración.
  4. Manejo de Rupturas y Reparación de la Alianza: Identificar y abordar los momentos de tensión o desconexión en la relación de una manera constructiva.

Módulo 4: El Marco Profesional - Ética y Adaptabilidad

La práctica se enmarca en un código ético y exige una constante adaptación a las necesidades individuales de cada paciente.

  1. Principios Éticos en la Práctica: Repaso de los conceptos fundamentales de confidencialidad, límites profesionales y la toma de decisiones éticas en situaciones complejas.
  2. Flexibilidad y Adaptabilidad: Desarrollar la capacidad de ajustar el enfoque a las características culturales, personales y circunstanciales de cada individuo.
  3. Autocuidado: Reconocer la importancia de cuidar la propia salud mental y física para prevenir el desgaste profesional (burnout) y mantener la calidad de la atención.
Adquiere tu acceso al curso
El corazón de tu práctica: habilidades blandas para profesionales y terapeutas desde una mirada humanista
El conocimiento teórico es sólo una cara de la moneda de tu práctica profesional. La otra cara, fundamental para el éxito, está en tu marco actitudinal.

👩🏻‍🏫 Con María Celeste Ferrari
📅 Octubre 2025
💻 Sesiones en vivo - semanal
🕒 4 semanas
Accede al contenido gratuito de este curso

Registrate gratis para acceder al curso

Completá los siguientes datos
Será tu nombre de usuario para iniciar sesión

Revisa tu correo

Hemos enviado un email a para que completes el registro
No olvides revisar tu carpeta de SPAM
El corazón de tu práctica: habilidades blandas para profesionales y terapeutas desde una mirada humanista
Cerrar X